MÉRIDA.- En un mensaje a través de redes sociales, el gobernador Mauricio Vila hizo un recuento de todos los daños que dejó la tormenta tropical “Cristóbal” por el estado, además de que anunció las acciones que se implementarán para ayudar económicamente a las familias afectadas, incluyendo apoyos económicos para quienes apoyen en el combate a los moscos, que están apareciendo a consecuencia del agua acumulada que dejó el fenómeno.
Mencionó que tan sólo en 4 días, “Cristóbal” provocó lluvias cuya acumulación de agua representan el 40 por ciento de lo que llueve durante el año, y fue por ello que hubo fuertes pérdidas económicas al destruirse por completo 95 mil hectáreas de cosechas, que son el 85 por ciento del total de cultivos de todo el estado.
Asimismo, se dañaron total o parcialmente 8173 viviendas, se destruyó infraestructura carretera por 520 millones de pesos, y el daño al patrimonio de las familias afectadas incluyó electrodomésticos, muebles, ropa y hasta animalitos de traspatio.
Por ello, recordó, desde el pasado viernes se solicitó a la Coordinación Nacional de Protección Civil la declaración de emergencia para auxilio inmediato para 26 municipios, la cual ya fue aceptada, y tras un segundo recuento de daños se hizo una segunda solicitud para 38 municipios más, a fin de atender la emergencia que todo lo anterior representa.
Agregó que lo que viene ahora es el combate a los moscos que han aparecido por el exceso de agua acumulada, por lo cual funcionarios de Gobierno fueron instruidos para implementar acciones, entre las que se encuentra un programa emergente de apoyo comunitario a los 64 municipios afectados por “Cristóbal”, con pagos económicos de 2500 pesos por única vez a quienes ayuden en sus comunidades durante junio con limpieza de caminos, accesos, áreas públicas y descacharrización.
Asimismo, la Secretaria de Salud en coordinación con los ayuntamientos de los municipios más afectados iniciaron ya una campaña de eliminación de criaderos de moscos, se aplicarán larvicidas en sitios de riesgo, aplicándose igual fumigaciones y nebulizaciones con equipos, unidades y cuadrillas especializadas.
En los sitios a donde no puedan acceder camionetas por seguir inundadas (dijo que ya no hay sitios incomunicados), se utilizará un helicóptero para las tareas de fumigación.
A pesar de que se prevé la entrega de ayudas alimentarias en todo el estado el 15 de julio, iniciando en los municipios afectados por la tormenta, exhortó a la población a apoyar en estos momentos, ya sea a través de donaciones en la página de internet Yucatán Solidario, o en los Centros de Acopio instalados por el DIF estatal para canalizar los apoyos a zonas afectadas.