Rollo: Ambrosio Gutiérrez Pérez
La oración es larga, contundente y muy, pero muy reveladora: “Los gobernadores priistas hemos manifestado ya nuestro total y absoluto respaldo político a las medidas y políticas públicas en materia de salud para el tema del Insabi…”, declaró el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, al salir de la comida con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el lunes en Palacio Nacional.
Por el tema del Insabi, López Obrador también se reunirá en unos días con los gobernadores panistas; rebeldes ellos, contestatarios y con una propuesta bajo el brazo para modificar el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar que sustituye al Seguro Popular. Ya veremos que dicen los panistas al salir de la reunión prometida, por ahora veamos lo que revelan los priistas.
El respaldo al Insabi, lo dijo también Fayad, es “incondicional”, no hay dudas. ¿Sometimiento pleno? No. Como dicen en el pueblo, entre esos gobernadores priistas el más chimuelo masca fierro. Están haciendo política con el Presidente de la República que, para dejarlo claro también, tiene el colmillo más largo y retorcido de tanto andar en esos vaivenes.
Los gobernadores priistas saben que no están en condiciones de imponer nada y de reclamar muy poco. Saben que el Presidente es el Presidente y revelan que quieren llevar la fiesta en paz. ¿Qué ganan? Seguro mucho apoyo para sus entidades, que López Obrador tiene en la mira para que las gobierne ahora Morena (bueno, si finalmente logran reconciliarse internamente); en lo personal, mucha tranquilidad para terminar sus gobiernos y, eventualmente, irse a sus casas sin que la Unidad de Inteligencia Financiera meta las narices en sus cuentas.
Pero el apoyo “incondicional” de los gobernadores priistas al Insabi, y al Presidente desde luego, desmiente también que estén muy enojados, como se rumoró, con el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, por el “apoyo incondicional” de éste a las políticas y medidas de gobierno del tabasqueño.
Bueno, tal parece que el “enojo” contra Moreno Cárdenas, si lo hubo, no era por apoyar al Presidente sino porque lo hizo primero y ya saben ustedes que el celo entre políticos puede surgir hasta de una mirada inoportuna.
López Obrador lleva mano y ganó terreno para su proyecto de salud pública. Los priistas están en la bolsa, o sea 12 estados, más 6 de Morena, uno del PES sin problema, otro del PRD domesticado… a ver qué sale con los 10 gobernadores del PAN, el del MOCI y un independiente.
Rendijas
–Hasta ahora no hay casos confirmados de corona virus en México. Sin embargo, está a menos de convertirse en emergencia internacional. Van 106 muertos y hay casos detectados en casi toda Asia, en total 4 mil 515. Hay que mantenerse alertas, no alarmados. No hay riesgos en México, confirmó el presidente López Obrador.
–De acuerdo a derechohabientes del Seguro Social en Campeche, continúa el desabasto de medicinas. No hay medicamentos para padecimientos como el de la presión, la próstata y oftalmológicos. La noticia es que es noticia ya.
–Vecinos del barrio de Santa Lucía en esta capital de San Francisco de Campeche protestaron contra el Tren Maya. Alegan que no quieren reubicarse de los predios donde han vivido por generaciones. Pues sí, pero les puede ir mejor.
–Vuelta de memes, de críticas ácidas, de descalificaciones, de insultos y majaderías contra el presidente López Obrador porque en la mañanera de este martes presentó el modelo del “cachito” de la Lotería Nacional para rifar el avión presidencial.