El consumo de alcohol y estupefacientes en algunos parques de la ciudad, continúa siendo el principal problema que reportan los elementos del programa Guardaparques, sobre todo en aquellos espacios recreativos que cuentan con canchas de fútbol.
En la actualidad, son 30 los parques que cuentan con un elemento para vigilar el espacio y garantizar la sana convivencia entre los vecinos de cada zona de la ciudad.
Al respecto, el secretario técnico del programa, Benjamín Millet Molina, informó que a la fecha se tiene registro de casi 500 reportes de ciudadanos a quienes se les retiró del lugar por consumo indebido y en algunos casos se remitieron a las autoridades se seguridad tanto municipales como estatales, según la zona.
“Ya somos 60 guarda parques y estamos cubriendo 27 parques más; la gente nos ha recibido bien y trabajado en algunos parques que tenían la problemática de incidencia de alcoholismo y consumo de estupefacientes, por lo que ya movimos a esa gente y obviamente apoyados por los vecinos del rumbo con muy buenos resultados”, aseguró.
Explicó que en el caso del consumo de alcohol, en varias ocasiones se ha detectado que familias se instalan en los campos deportivos, que por usos y costumbres, llevan su cartón de cervezas, sin embargo, se entabla comunicación con ellos para retirarse del lugar.
“No es una cosa seria porque a veces están las familias, las señoras, señores y cuando vemos que no va a pasar nada damos algunas facilidades, pero cuando vemos que hay más gente hacemos que recojan su basura, sus pertenencias y que se retiren”, detalló.
Algunos de los espacios públicos con estos reportes, indicó el funcionario municipal, son la Carranza, Santa Rosa y otros ubicados en el sur de la ciudad.