Rollo: Candelario Robles
Sin autorización oficial, desde este sábado conductores de unidades del Sistema Integral de Transporte Urbano (Situr), Minis 2000 y Alianza de Transportistas ya cobran ocho pesos por el pasaje, cuando la tarifa oficial es de 7 pesos con 50 centavos, según reportaron diversos usuarios.
Los ciudadanos se quejaron de que los choferes del transporte público ya no les devolvieron los 50 centavos al pagar su pasaje con ocho pesos, bajo el argumento de que el aumento a la tarifa ya está en trámite para su oficialización.
Este cobro irregular se percibió este fin de semana principalmente en la línea de transporte ubicada en la llamada “franja” ruta norte, en los paraderos ubicados en la calle 58, entre 61 y 59 del centro, con los autobuses conocidos como los “amarillos”.
En este paradero a diario se observan filas interminables de personas que acuden a sus trabajos o planteles educativos ubicados en el norte de la ciudad.
Las quejas de usuarios de las rutas como Komchem, Dzityá, Francisco de Montejo, Las Américas, Chuburná Inn, Tapetes y Chuburná 21, cuyos operadores simplemente cobran ocho pesos por el pasaje.
Una de las rutas de transporte denunciada fue la de Minis 2000, de Francisco de Montejo R-2, cuya unidad 2270, alrededor de la una de la tarde, cobró dos pasajes a un usuario que pagó con 20 pesos y el cambio que dio el chofer fue de cuatro pesos, aplicando el cobro de ocho pesos por persona.
El pasado 16 de febrero, el Gobierno del Estado decretó el cobro de 7.50 pesos, lo que significó la reducción de 50 centavos a la tarifa anterior que era de ocho pesos y la de estudiante que estaba en tres pesos pasó a 2.50 pesos.