El auditor en Seguridad Vial, René Flores Ayora, reportó que de enero a la fecha ya son 22 personas que mueren en siniestros de tránsito que son prevenibles, evitables y que tienen una causa, en el Periférico de Mérida. Tan sólo el año pasado hubo 28 muertos.
De tal forma, el también ingeniero en Tránsito le pidió al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, tomar en cuenta 10 acciones de bajo costo y de alto impacto que pueden salvar miles de vidas.
- Reducción de la velocidad de 90 km/hora a 80 km/hora (una acción de bajo costo y de alto impacto).
- Instalación del señalamiento de cruce de peatones y ciclistas (no hay presupuesto para instalar pasos peatonales a cada 200 metros).
- Pintar la delimitación de carriles y el acotamiento.
- Colocar malla ciclónica debajo de los pasos peatonales (a 500 metros; 250 metros desde el puente peatonal a cada lado).
- Activar las pantallas de mensaje variable.
- Activar los radares de velocidad (se tenían, por alguna razón se quitaron).
- Importante un acercamiento con los habitantes de las comisarías de Mérida para hablar de educación vial y los factores de riesgo vial.
- Mayor inspección y vigilancia policial.
- Que en el Periférico todos circulen con las luces encendidas (vehículos y motos).
- Realizar una campaña emocional objetiva de seguridad vial.