A pesar de que es un tema urgente, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán aún no cuenta con fecha para la firma de convenio con los ayuntamientos para el mejoramiento de cárceles, pues de los 106, sólo cinco están en buenas condiciones.
El titular de dicho organismo, Miguel Sabido Santana, informó que se está en los preparativos en conjunto con los alcaldes para concertar reuniones previas en donde se les informará los motivos por los que firmará este tipo de acuerdo.
“Buscamos esclarecer cuáles son los fines que tenemos y cuál sería el enlace o la vinculación que tendríamos con los municipios para que realicemos el trabajo de manera coordinada; en esas platicas se agendaría cuando se llevaría a cabo de la firma, que esperamos sea este año”, expresó.
Recordó que hay municipios que cumplen y que a pesar de la falta de presupuesto tratan de mantener en buenas condiciones el lugar en donde son detenidas las personas que a pesar de cometer algún delito, “no dejan de ser personas y también cuenta con derechos”, expresó.
Dijo que es poco el número de municipios que no entrega los reportes, debido a que personal de la Codhey visita a los presidente municipales para exponerle las razones del por qué tienen que cumplir con la ley y los requerimientos que les hace la comisión.
“Son pocos los municipios que no atienden las recomendaciones y han continuado con la misma actitud negativa. El hecho de que siempre exista el cambio de gobierno probablemente es lo que ha hecho que continúe al desfase del cumplimiento del respeto a los derechos humanos», indicó.
Cabe recordar que en el último informe de la Codhey, se informó que el 68% de los municipios no cumple con las condiciones mínimas que deben prevalecer en los centros de detención; y las 10 cárceles que presentaron mayores deficiencias en 2018 fueron Acanceh, Dzan, Kaua, Tahmek, Tecoh, Ticul, Tzucacab, Yobaín, Chemax y Peto.