Inicio Afición Idey anuncia “limpia” para formar selecciones de calidad

Idey anuncia “limpia” para formar selecciones de calidad

0
Idey anuncia “limpia” para formar selecciones de calidad
El titular del Idey, Carlos Sáenz Castillo, señaló que serán más estrictos a la hora de armar selecciones que representen a Yucatán en en la Olimpiada y Nacional Juvenil. Fue secundado por Astrid Novelo Rosas y José Carret Vázquez.

Rollo: Félix Zapata
El director del Instituto del Deporte del Estado (Idey), Carlos Sáenz Castillo aseguró que se acabó el turismo deportivo y manifestó que en el 2020 serán más estrictos para escoger a la selección que represente a la entidad en la Olimpiada y Nacional Juvenil.

Ayer en conferencia de prensa, el titular del Idey explicó detalles de lo que será el siguiente calendario de actividades con miras a las justas deportivas en el país.

Mientras tanto, dijo que ya está en análisis la entrega de estímulos económicos a deportistas, ganadores de medallas en Olimpiada y Nacional.

“Con la secretaria de administración y finanzas se va hacer un análisis, se mantiene el apoyo pero con cambios”, declaró el funcionario.

También anunció que la numerosa selección que representa al estado en esos eventos se acabó, pues ahora, externó, llevarán a quienes en realidad cumplan con la marca que permita alcanzar un lugar en el medallero.

“A muchos no les va a gustar, pero habrá deportes que incluso ni van a ir, no alcanzan la marca. Eso lo vimos en esta Olimpiada, muchas disciplinas quedaban en el lugar 16 ó 20, por ejemplo, y la verdad el turismo deportivo se acabó”, dijo Sáenz Castillo.

Añadió que quizás a muchos padres de familia no les parezca, pero harán selecciones “de calidad”.

Entre los cambios que se planean hacer, primero se aplicará en las instalaciones de la escuela del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) en Mérida, donde, según Astrid Novelo Rosas, titular de alto rendimiento, se detectaron atletas hasta de ballet en ese plantel sin ofrecer ningún metal a la cuenta olímpica.

Dijo que en total se cuenta con una matrícula de 204 atletas, pero de los cuales al menos 54 dieron medallas y los demás, prácticamente están de relleno.

Comentó que al Instituto le cuesta 700 mil pesos mensuales mantener esa instalación y por ello, harán un escaneo de las listas para limpiar no sólo el Card, sino además las instalaciones deportivas donde los entrenadores, en algunos casos, cuentan con jóvenes que ya cumplieron su ciclo o bien no cuentan con aspiraciones.

Por último, afirmaron que dentro de esa “rasurada” se contempla checar a los instructores, que en algunos casos están sin el mínimo de créditos para ofrecer clases. En muchos casos son padres de familia disfrazados de entrenadores.