Inicio Grillita El Postigo: ¿nuevo Consejo en Morena?

El Postigo: ¿nuevo Consejo en Morena?

0
El Postigo: ¿nuevo Consejo en Morena?

Rollo: Ambrosio Gutiérrez Pérez
Por redes sociales nos enteramos que los integrantes del Consejo Estatal de Morena, su máxima autoridad, fueron relevados empezando por su presidente el diputado José Luis Flores Pacheco, que es también el coordinador de la bancada morenista en el Congreso del estado.

En la lista sobresalen Manuel Zavala, ex dirigente de Morena y ahora coordinador regional de programas federales; y el ex candidato a la alcaldía de Carmen, Ramón Ochoa Peña, entre otros miembros de Morena que se supone son afines al grupo que pelea quedarse con el control del partido en la entidad.

Es decir, que los que supuestamente quedaron en el Consejo (según la vocera Paula Chan no es un hecho pues el Consejo Nacional debe aprobar esos cambios) son del grupo contrario al que encabezan la propia dirigenta interina Patricia León, el senador Aníbal Ostoa y el diputado federal Carlos Martínez, el diputado local y Flores Pacheco, entre otros.

Es decir, que de acuerdo a la información de la Vocera no hay ningún nuevo Consejo, “son los mismo consejeros electos desde octubre del 2015”, según nos dijo en un mensaje. Sin embargo, presuntamente para no entrar en detalles sobre el tema candente, la conferencia de prensa a la que había invitado la Vocera para este lunes a la 1:15 de la tarde fue cancelada “hasta nuevo aviso”.  Hoy mismo avisó que la conferencia será el 3 de abril, miércoles, a la una.

El senador Aníbal Ostoa, en una declaración, fue claro: “Yo creo que están nerviosos, es posible que no tengan ninguna responsabilidad en estos momentos y por eso se ponen nerviosos”… ¿A quién se refiere? ¿A Zavala y Ochoa? Tendrá que ser litigado, dijo también y Flores Pacheco seguramente se defenderá  ante la Comisión Nacional de Honestidad.

¿Qué está pasando en Morena? ¿Se trata de una nueva escalada en la confrontación de los grupos locales? ¿Cuánto afectará al partido de Andrés Manuel López Obrador que las diferencias entre los grupos salten a la opinión pública? Ojalá el miércoles tengamos respuestas de la presidenta Patricia León o de alguien más.

Rendijas

–Carlos UcánYam, ¿se acuerda?.. Es un muchacho militante ahora de Morena, cercano a Layda Sansores según ha presumido, acaba de ser sancionado por la Comisión de Honora y Justicia de su partido. De acuerdo a la información que tenemos, dicha Comisión resolvió el expediente CNHJ-CAMP-030/19, mediante el cual lo sanciona con un año de suspensión de sus derechos partidarios.

¿Qué hizo? Se paró ante jóvenes invitados a un evento y les pidió observar e imitar la vida de esfuerzo, de sacrificio de ¡“El Chapo” Guzmán! Porque nació pobres y gracias a su enorme lucha en la vida lograr estar donde está. A saber, preso en los Estados Unidos de Norteamérica acusado de narcotráfico y decenas de asesinatos. Claro, UcánYam fue nota en redes, en noticieros locales, nacionales e internacionales… nada más. Hoy mismo se defendió en redes de la sanción. Reclama a periodistas y culpa al gobierno estatal… ¡por lo que él dijo! Un consejo, sólo uno: en boca cerrada no entran moscas.

–De fas track, o de inmediato, fue aprobado en el Congreso del Estado, por mayoría, la creación del municipio número 13 de Campeche: Dzitbalché, una de las juntas municipales del municipio de Calkiní.

Hace un mes fue creado el municipio número 12: Seybaplaya, desmembrado al municipio de Champotón; y está presentada la iniciativa (lo hizo el diputado del Partido del Trabajo) para convertir también a Sabancuy, junta municipal de Carmen, en el municipio número 14.

No cabe duda que esas juntas municipales cumplían, y cumplieron con los requisitos para convertirse en municipios y también los cumplen Bécal, Nunkiní, Pomuch, y muchas otras, unas 20… ¿Se moverá la voluntad política para que así ocurra? No sabemos, pero en condiciones normales bastaría con que la municipalización beneficie a los ciudadanos de estas demarcaciones para hacerlo.

Pero, ¿hay acaso algún otro interés político o económico? También necesitamos respuestas.

–En conferencia de prensa este lunes, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas declaró tres cosas: una, que están haciendo adecuaciones para tratar de preservar el proyecto de las zonas económicas especiales, que es potencialmente un gran detonador de empleos en la región que corre de Seybaplaya a Carmen; dos, aclaró que no abundará mucho sobre el tema de su participación en la competencia interna del PRI para buscar la presidencia, entre otras cosas porque esperará los tiempos y para que no lo acusen de adelantarse o hacer campaña anticipada; tres, que gestionó su gobierno el restablecimiento de la energía eléctrica para semáforos de la capital, no se pagó nada, aunque sigue siendo obligación del Ayuntamiento de Campeche. Ahí está la polémica.

Este mismo día, la Secretaría de Administración estatal comunicó que siguen investigando ante la Comisión Federal de Electricidad para que se esclarezca la razón por la cual los recibos de cobro salen a nombre del gobierno estatal “sin que exista contrato o antecedente histórico del pago por servicio de semáforos de la ciudad.

–El 6 de abril la Conago celebrará su reunión en Campeche. El gobernador Alejandro Moreno es su presidente.