Inicio Afición Henry Vidal, un ejemplo de superación

Henry Vidal, un ejemplo de superación

0
Henry Vidal, un ejemplo de superación
Recibiendo un reconocimiento del cronista Don Eduardo Amer.dav

Rollo y flashazos: Félix Zapata
Sudor, esfuerzo, entrega, pasión e inversión forman parte de los adjetivos que califican correctamente a un manager de boxeo, quien mañana cumplirá 30 años de estar al frente del gimnasio del estadio “Salvador Alvarado” en Mérida.

Hablamos de Henry Vidal Gijón, mejor conocido como el «Pollo Vidal», quien a sus 59 años de vida sigue activo en el mundo de los puños.

Henry con su maestro Jesús ‘Cholain’ Rivero

De Peso les trae en esta ocasión una entrevista muy especial, pues el entrenador sigue contribuyendo al pugilismo amateur desde su trinchera y con aporte de su propio bolsillo, el cual rinde frutos día con día.

Como ejemplo de su rectitud, Henry tiene en estos momentos a dos jóvenes participando en el regional rumbo a Olimpiada Nacional. Tal es el caso de Katia Marfil y Jessica Montiel.

Sus inicios

Oriundo del municipio de Tizimín, Vidal Gijón tuvo que salir de esa localidad para buscar crecer, pues en casa el dinero no sobraba.
Realizar diversas tareas como pintar, chapear y otras más fueron parte de su crecimiento que lo llevaron un día a la colonia Alemán, en donde le abrió las puertas el manager Jesús «Choláin» Rivero Gamboa, quien le dio la confianza de laborar para él en su hogar y después en el gimnasio de boxeo de Chuminópolis, donde entrenaba el entonces campeón mundial Miguel Canto.

-¿Cómo te inicias en el boxeo?

«Gracias a don ‘Cholaín’. Yo iba a su domicilio hacer el deshierbo, la pintura y de ahí pasé al gimnasio del Carta Clara, ahí me inicié en 1975, luego pasé con don William Abraham Dáguer, al gimnasio `San Francisco de Asís’; con René Villalobos Aguilar, en el “Bosco”; con Rodrigo Mendoza, y también estuve en la Ciudad de México con el ´Míster’ Manuel Moreno y con don (Ignacio) ‘Nacho’ Beristaín, a quien admiro mucho porque es uno de los entrenadores que tenia a los seleccionados de boxeo, y por eso me incliné mucho en el pugilismo amateur y las enseñanzas de don Nacho», externó Henry Vidal.

Con el manejador Nacho Beristáin

Dijo que su vida en el pugilismo fue en el momento que estaba fuerte, pero se requería de gente para las «esquinas». Recordó que don Jesús Rivero lo invitó a formar parte de su grupo de ayudantes.

Trabajó apoyando a las máximas figuras del deporte de las narices chatas y orejas de coliflor como Miguel Canto, Lupe Madera, Gustavo Espadas, Vicente Pool, José “Joe” Baquedano, Gonzalo “Zurdo” González, Mariano Garma, Luis Enrique García, entre otros.

«Cuando don Jesús se tenía que ir de viaje, yo me quedaba a cargo del gimnasio», externó quien se ha mantenido activo en la ruda disciplina por largos 44 años.

«Pollo», bautizo entre puños

De su apodo, señaló en medio de una sonrisa, nació del papá de don Jesús, don José Rivero, pues «como estaba muy chavito parecía un pollito, tenía 12 años, venía de Tizimín y las necesidades de la familia (se tenían que cubrir)», declaró. Entre esos recuerdos, dijo salía de Petcanché para dirigirse a la colonia Alemán, donde aprendió a sentarse en una mesa con cubiertos gracias a la esposa de don «Choláin» Rivero, doña Margarita Rivero, que era también prima de don Jesús.

«El boxeo me ha dado mucha satisfacción personal, pero me ha quitado el tiempo de convivir con mi familia, pero no estoy arrepentido», expuso.

Henry es casado con Genny Navarrete y tienen una hija de nombre Janet Alejandra, de 19 años de edad, dedicada al estudio. «Le gusta el box, pero primero tiene que estudiar y formar su vida estudiantil», describió.

Gimnasio de sudor y esfuerzo

En la actualidad, Vidal Gijón cuenta con más de 35 personas dentro del deporte del intercambio de golpes, todos llevados de la mano con inversión propia.

Sobre este punto no hablamos del tiempo que le lleva, sino de la inversión que ha tenido que realizar en el espacio, el cual sale de su propio bolsillo. «Todos pensarían que es un reclamo, pero todo lo que ves aquí, son propios, cuando me dieron el gimnasio me lo dieron limpio y yo lo fui adaptando».

De su sueldo como administrativo en el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), sale para comprar las cosas que permiten vestir el recinto de ilusiones y alegrías, sin que ninguna autoridad se acerque a ver las necesidades.

Recuerdos

Henry finalmente recordó que a la llamada Olimpiada Nacional la vio nacer y ahora desarrollarse. «Estuve en las olimpiadas desde el principio, la que se manejó de primera fuerza y tuve al primer campeón que fue Felipe Santana Ávila en peso wélter y de ahí empezaron las olimpiadas nacionales», comentó.

Fue, dijo, jefe de los seleccionados en la época de don José Campos Santana y fundador de la Asociación estatal de boxeo aficionado que hoy preside Carlos “Pescado” Sosa García.

Ahora el «Pollo» festejará con un pastel y con sus muchachos, quienes se organizaron para que este lunes convivan sin dejar pasar esta importante fecha. Felicidades Henry Vidal Gijón.