Inicio Grillita Cocha pacha en Congrecho: don Licho, rojo de vergüenza

Cocha pacha en Congrecho: don Licho, rojo de vergüenza

0
Cocha pacha en Congrecho: don Licho, rojo de vergüenza

De repente, en una pausa de un intrincado debate sobre las reformas a la Ley del Insejupy, se escucharon unos “gemidos” de placer. Lo más desconcertante fue que éstos provenían del teléfono celular de un diputado y nada más y nada menos que de uno de los morenistas.

El momento chusco fue cortesía del diputado Luis Hermenegildo Loeza Pacheco, quien quedó rojo de la vergüenza, pues por andar revisando sus mensajes de WhatsApp abrió uno de esos de broma en donde se escuchan los quejidos de placer de una mujer.

Pero, para su mala suerte, justo en ese momento todos hicieron silencio como parte de una pausa del acalorado debate que se traían los demás legisladores. Desesperado, buscó la ayuda de su compañero, el panista Miguel Rodríguez, quien le dijo cómo apagar su celular.

Las de Movimiento Ciudadano (MC) se mantuvieron entretenidas mostrándose fotografías en sus celulares y quien se ha convertido en el ausente de la legislatura es el “ojiverde” Harry Rodríguez Botello Fierro, pues de las cuatro últimas sesiones ha faltado a tres, mientras que en sus redes sociales presume de ir a conciertos y paseos con su familia.

Aprobaciones

Por su parte, la diputada Karla Franco, presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Constitucionales, explicó que los cambios realizados a la Ley del Insejupy amplían las opciones para que quien ocupe el puesto sea un profesional con titulo y cédula pero con experiencia en la materia registral y/o catastral.

Con esta reforma, los directores del Registro Público de la Propiedad; del Catastro y del Archivo, tendrán que tener el perfil idóneo para que puedan brindar un servicio certero a la sociedad. De ésta se especializará la función pública.

Los de Morena, de plano, dijeron que nanay, que no estaban de acuerdo y el perredista Alejandro Cuevas consideró que no haber aprobado la iniciativa enviada por el Gobernador restaba calidad moral a los diputados.

Por unanimidad, las siete fuerzas políticas de la LXII Legislatura aprobaron el primer paquete fiscal 2019 de 83 municipios, la Ley de Ingresos y las reformas a la Ley de Hacienda de Mérida. Sin embargo, el diputado Warnel May Escobar (PRI) solicitó en tribuna retirar el correspondiente al ayuntamiento de Sinanché, para una mayor revisión y dar certeza a los habitantes de esta comunidad.

También durante la sesión plenaria rindió compromiso constitucional Miguel Óscar Sabido Santana como nuevo presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), por un período de cinco años.

Y en el tema de la Medalla de Honor “Héctor Victoria Aguilar”, la priísta Mirthea Arjona Martín propuso que, en esta ocasión, se entregara a la doctora María Teresa Mendoza Fernández.