En el Congreso local pasa exactamente como dicen por ahí: mucho ruido y pocas nueces. Y es que luego de tanta expectativa, simplemente, ahí se va. Los panistas y los priístas tienen un romance que ya les duró demasiado, mientras que los de Morena no saben ni dónde están parados; los tres que están solitos (PRD, Panal y Verde) nadan de pechito y las dos Movimiento Ciudadano intentan lograr cambios pero solas no pueden.
Hay que reconocer que por lo menos la sesión plenaria de ayer no tardó en comenzar; sólo una hora y fue rápida ya que únicamente se leyeron cuatro oficios. En asuntos generales hubo algunas propuestas interesantes y una que de plano tuvo que ser votada en contra porque ni siquiera estaba sustentada.
El mero mero del Congreso y coordinador de la bancada priísta, Felipe Cervera Hernández, presentó una iniciativa para que niñas y niños con discapacidad cuenten con juegos infantiles adecuados en parques y jardines en todos los municipios de Yucatán. Por cierto, su compañero de partido, el presidente de la mesa directiva, Enrique Castillo Ruz, lo rebautizó y desde ayer “Pilo” se llama: Luis Felipe. Pues para sorpresa de todos, al momento de darle la palabra, así lo presentó.
La de MC, Silvia López Escoffié, hizo un llamado a enfocar los esfuerzos para atender los casos de VIH Sida y precisó tres puntos torales: asesoría y acompañamiento para los pacientes, garantizar el abastecimiento de medicamentos para los tratamientos, así como generar campañas de sensibilización e información para lograr que quienes están infectados lo sepan y crear una cultura de la prevención.
El que hizo el “oso” fue el diputado de Morena, Luis Hermenegildo Loeza, ya que pretendía exhortar al Gobernador para que elabore y expida el Protocolo para la Implementación de Medidas de Protección a las Víctimas en el Código Procesal Penal para el estado de Yucatán, solo que éste desapareció con la nueva reforma penal.
Lo peor del caso es que ninguno de los de Regeneración Nacional entendió la razón por la que no se aprobó su petición, tan es así que las dos doñas, no levantaron la mano para votar, cosa que ya se les está volviendo costumbre. Sería bueno que el presidente de la mesa directiva, Castillo Ruz, les explique que no existe la figura de abstención y que cuando lo hacen su voto es tomado en contra.