Inicio Policía Chava que cargó al muertito ‘libró’ bote

Chava que cargó al muertito ‘libró’ bote

0
Chava que cargó al muertito ‘libró’ bote
Chava que cargó al muertito 'libró' bote

Mabel fue imputada por el delito de encubrimiento, por la muerte del chofer de Uber, y se le dio libertad condicional con localizador electrónico. Sólo podrá asistir a la escuela.

Redacción/De Peso
MÉRIDA, Yucatán.- La tabasqueña Mabel R. D., estudiante del Tec Milenio, fue imputada por el juez de control Rómulo Antonio Bonilla Castañeda por el delito de encubrimiento, por la muerte del chofer de Uber, Néstor Mariano M. Z., que fue ejecutado por el empresario Vidal P. F. Durante la audiencia, la imputada se reservó el derecho a declarar.

Cabe indicar que Mabel fue detenida desde el jueves de la semana pasada y el mismo juez la imputó por un delito contra la salud, cuando viajaba a bordo de su camioneta.

Bonilla Castañeda le dejó las medidas cautelares del delito por el que primero se le imputó, es decir, que lleve un localizador electrónico; que se resguarde en su propio domicilio; que no salga de Mérida, y vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares, que subsistirán por todo lo que dure el proceso.

También accedió a que continúe yendo a clases al Tec Milenio.

La audiencia de vinculación por el delito de encubrimiento se efectuará el próximo 2 de abril, a las 12:30 horas.

Dicho ilícito se castiga con pena de cárcel que va de los 6 meses a los 4 años y con una multa superior al millón de pesos. Quedó en claro y así lo dijo ante el fiscal investigador el caso, que no tomó parte en el crimen.

Era la asistente de Vidal Preciado en la empresa “Mexican Center Of Comunications And Naval Services”, perteneciente al “Grupo Segursur”, que tenía sus oficinas en el inmueble donde se privó de la vida al chofer de Uber, ubicado en la calle 15 entre 22 y 22 del fraccionamiento Altabrisa, Torre Magnia número 909 nivel 9.

La mujer reveló que entró a trabajar con Vidal Flores el 15 de febrero pasado, por recomendación de una amiga.

Señaló que el 14 de marzo le habló pidiéndole que llevara una maleta grande porque iba a salir de viaje.

Acudió a las oficinas, alrededor de las 9 de la noche y le ordenó su jefe que no dijera nada, que vio que entre al baño y oyó que estaba haciendo ruidos extraños.

Después, éste le ordenó que lo ayudara, que si decía algo la iba a matar, al igual que a su hermana.

Tuvo miedo porque sabe que su patrón tiene armas y al paso de las horas, salieron del edificio, ella arrastrando la maleta, que notó muy pesada y él cargando una silla con una computadora.

Declaró que abordaron su camioneta Trax con placas NAC5645 del Estado de México, pero antes estuvieron unas horas en el hotel «Real Santa Gertrudis» y al mediodía partieron rumbo a Chuburná Puerto y antes de llegar al puerto de abrigo, se detuvieron y él le ordenó que cavara en la arena un hueco, donde vio que deposite la maleta, de la cual sobresalía un pie con un calcetín.

Indicó que de nuevo la amenazó y estuvieron casi dos días en un lugar de Chuburná, hasta que le ordenó que lo llevara a Ciudad del Carmen, Campeche, en su mismo automotor, y de ahí lo trasladó a la terminal de autobuses, donde le indicó que saldría de viaje al extranjero.

Le ordenó que cambiara de imagen y lavara la camioneta, al igual que el local, borrando los rastros de sangre.

En eso estaba, cuando llegó el socio de su jefe, un tal Israel R., al que le dijo que Vidal se había lesionado, para que no sospechara, y que se había ido a París.

El fiscal del caso estableció que se dio con ella gracias a las grabaciones de las cámaras de vigilancia del edificio en cuestión y por las de la SSP, siendo localizado el auto de la empresa Uber detrás de una plaza de Altabrisa.

Al revisar las cámaras de vigilancia, se descubrió dónde había entrado el ahora occiso y quiénes habían realizado acciones sospechosas, lo que llevó a que fueran seguidos sus pasos, hasta que se detuvo a la mujer por otro hecho delictivo.