Redacción/De Peso
MÉRIDA, Yucatán.- En los nueve meses de este año en Yucatán han ocurrido 169 suicidios, cifra que a pesar de ser importante, es menor a los 190 casos de muertes autoinfligidas registrado en el mismo lapso de 2016.
El último suicidio registrado ocurrió hace tres días, tal y como publicó De Peso, y se trató de Juan Alberto, de 34 años, quien fue descubierto ahorcado de un hamaqueros de su domicilio en la colonia San Lázaro de Umán.
De acuerdo con la información proporcionada, uno de sus hijos menores de edad, el hombre se encontraba solo en una de las habitaciones del domicilio, y al llegar la hora de cenar el niño fue a ver a su papá. Al entrar se llevó la sorpresa de verlo colgado de una soga de hamaca.
Rápidamente aviso a su mamá, quien al ver la terrible escena cayó en shock y a gritos pidió auxilio.
Los gritos fueron escuchados por vecinos que fueron a ver qué sucedía.
Entre varias personas descolgaron el cuerpo y solicitaron los servicios de emergencia.
Al lugar llegó una ambulancia de la SSP cuyos paramédicos solo pudieron confirmar el fallecimiento.
Números
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en enero ocurrieron 18 suicidios; en febrero 9; en marzo 16; en abril 17; en mayo 24; junio 17; julio 20; agosto 22; septiembre 12; octubre 2 casos, y en noviembre, 11 para un total de 168 .
Las estadísticas de la Secretaría de Salud señalan que en el mismo período de 2016 hubo 190 casos.
En este año de los 168 suicidios, 134 son hombres y 34 mujeres. También se ha registrado la muerte autoinfligida de dos menores de edad y sobresale el caso de un varón que se quitó la vida inmolándose.
Yucatán cerró 2016 con 227 suicidios, superando los 190 registrados en 2015, mientras que en este año ya van 168 casos.
El método del ahorcamiento es el más utilizado en Yucatán para quitarse la vida con 142 casos, mientras 13 han sido por envenenamiento y 1 3 por otros medios como el uso de un arma de fuego.
Mérida en el municipio con mayor incidencia con 75 muertes autoinfligidas, en segundo está Kanasín con 17 casos y en tercero Acanceh con cuatro. Además hay otros 72 casos sucedieron también en el interior del estado.
De acuerdo con la Unidad de Salud Mental de la Secretaría de Salud Estatal, la depresión es el detonador para que las personas atenten contra su vida y las causas son los problemas económicos, pleitos de parejas y en tercer lugar enfermedades terminales y adicciones.