Redacción/De Peso
MÉRIDA, Yucatán.- A través del “Taller de derechos humanos y seguridad pública en el marco del proceso penal acusatorio”, que inició el pasado lunes en las instalaciones del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 17 «Felipe Carrillo Puerto», se busca profesionalizar a los elementos de la Policía Municipal de Progreso,
De acuerdo con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del puerto, con el objetivo de buscar un desempeño profesional por parte de los elementos de la corporación con actuaciones apegadas a la ley y a los derechos humanos, esta semana se dio por iniciado el mencionado taller.
Dichas platicas son impartidas por Minerva Benítez Castillo, coordinadora de capacitación y grupos vulnerables de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), y de acuerdo con la funcionaria “se busca que los elementos reconozcan qué son los derechos humanos, cuáles son los derechos que tienen todas las personas y que identifiquen qué es una violación a derechos humanos; comprendiendo así el papel de los servidores públicos, fomentando una cultura de respeto a los derechos humanos”.
El taller dio inicio a las 09:00 horas en la sala audiovisual del plantel educativo CETMar No. 17 estando en presencia el director de Seguridad Pública y Tránsito del puerto de progreso, Pablo Antonio Pech Pech, quien dirigió unas palabras a los elementos exhortándoles a aprovechar al máximo la información aportada para brindar un servicio de calidad a la comunidad progreseña en total apego a los derechos humanos.
En esta actividad participa un total de 140 elementos operativos de esta corporación a los cuales se les bridará información relacionada con derechos humanos (conceptos básicos), derechos humanos de los detenidos y la correcta puesta a disposición, responsabilidad ética del servidor público, derechos humanos de los detenidos en la cárcel municipal, y la detención de imputados bajo los sujetos de flagrancia.