Redacción/De Peso
MÉRIDA, Yucatán.- El Tribunal Segundo de Enjuiciamiento sentenció a 6 años y 6 meses de prisión a los nueve integrantes de la banda “Los Nocturnos”, pasando por alto un par de testimonios dudosos y la expedición de facturas clonadas para sustentar el monto de los daños.
Los sentenciados, por un caso que se torna de tipo político, son el ex comisario ejidal de Sisal, Félix Esquivel Puc (a) “Poleo”, Edesio Alejandro Esquivel Cob (a) “Calvo”, Jorge Omar Burgos Novelo (a) “Mulato”, Gener Gabriel Dzib Esquivel (a) “Tocachiqui”, Erik Daniel Esquivel Cruz (a) “Terco”, Ramiro Efraín Cámara Acosta (a) “Ramírez” , Joel Pacheco Montejo (a) “Timot”, Russell Xavier Novelo Cob (a) “Canito” y “César Genaro Cob Burgos (a) “Puerquito”.
Cabe mencionar que no se trata de minimizar los hechos denunciados, sino que los miembros de dicho Tribunal, al parecer, no se condujeron con los supuestos principios de objetividad que su actividad exige.
Los arriba señalados, fueron condenados también a ser amonestados públicamente, se les retiró sus derechos político-electorales y, además, a que reparen en abstracto el daño ocasionado, lo que está un poco difícil, pues no se acreditó el monto e, incluso, las quejosas fueron denunciadas por falsificación de documentos en general.
Están acusados de prenderle fuego a palapas, camastros, sillas y mesas, porque ocupaban su “playa” en Sisal.
Les impusieron los delitos de daño en propiedad ajena por incendio (2) cometido en pandilla.
Fueron denunciados por Rita María del Carmen Canul Chuc y Reina Guadalupe Dzul Cen.
En la denuncia, se expone que el 28 de febrero pasado, aproximadamente a las 21:15 horas, los ahora imputados, encabezados por el ex comisario, llegaron a la playa de Sisal y a la voz de “háganlo si lo van hacer, pues yo tengo la autoridad”, prendieron fuego a unos objetos que ocupaban «su» playa.
De un sector se quemaron 30 palapas tipo sombrilla con estructura de metal, con base de madera y techo de huano, 30 mesas de plástico, 120 sillas de plástico modelo colonial, y del otro sector 33 palapas circulares con techumbre de huano, 40 mesas de plástico y 170 sillas de plástico modelo colonial. También le prendieron fuego a camastros.
Estos daños quedaron en acreditarse con unas facturas a nombre de la empresa “Extinguidores Fire Man”, cuyo propietario, José Arturo de Atocha Paredes Velázquez, denunció ante el Ministerio Público que los documentos que presentaron las quejosas no corresponden a los que emitió.
Un testigo aceptó que declaró en falso porque así se lo pidió el esposo de una de las agraviadas, al que le debe un favor, y que estaba dispuesto a asumir las consecuencias, y otro quien no pudo identificar plenamente a los inculpados.